Como elegir el mejor vino para la cena de navidad

Del lujo a la sencillez De lujo en la sencillez califica a Finca San Martín Crianza 2013, un crianza cultivado mirando a las murallas de Laguardia, “fácil de beber”. Desde el Bierzo, Pago de Valdoneje 2015 (5,60€) es un viejo joven, elaborado con viña vieja de más de 80 años. “Un vino con potencia, sin agredir”. Una hermosa y cuidada etiqueta, además de un nombre con gran historia, la de Jardín de Lúculo Garnachas Atlánticas 2012, vino con el que se homenajea al personaje romano, sibarita y buen anfitrión. “Su jardín tenía merecida fama en Roma por sus especies únicas, como este vino”.
Estrada considera un lujo necesario el Opta 2010, un tinto de la alcarria “de completa personalidad”. La bodega Barcolobo, ubicada en la reserva natural “Riberas de Castronuño-Vega del Duero” (Valladolid) ofrece 4 propuestas para “sorprender y armonizar” las comidas navideñas. La Rinconada 2014 es un tinto con media crianza elaborado con la variedad tempranillo. Es un vino muy frutal, fresco y fácil de tomar con entrantes y aperitivos como ibéricos y que encaja a la perfección con carnes rojas. Carlos González, director de la Guía Peñín, considera al Infinitus Tempranillo, el mejor vino tinto relación calidad-precio de la bodega Cosecheros y Criadores.
No hay comentarios.